01. Motor & Escape

Motor
El motor de la KTM 250 XC-F es conocido por ser el más potente de la categoría de 250 cc 4 tiempos. Capaz de aullar hasta las 14.000 rpm, pero igualmente feliz produciendo toneladas de par y funcionando a bajo régimen, es un motor perfectamente versátil, sin compromisos. Si a eso le añadimos también una arquitectura compacta, un excelente centrado de masas y un reducido peso de apenas de sólo 21,5 kg, los elogios empiezan a tener todo el sentido.


Culata
La pieza básica del compacto motor DOHC (doble árbol de levas en cabeza) es su nueva y avanzada culata. Equipa dos árboles de levas en cabeza que activan unas ligeras válvulas de titanio a través de unos empujadores de baja fricción, tratados con un duro recubrimiento DLC. Eso le otorga a este motor un gran carácter a alto régimen, pero no le quita para nada su entrega de potencia a bajas revoluciones.


Cigüeñal
El cigüeñal de la KTM 250 XC-F utiliza una biela corta, creando un motor compacto y ligero, con una entrega espontánea de potencia. Un cojinete inferior plano con dos casquillos montados a presión gira directamente sobre el cigüeñal. El suministro de aceite necesario para este cojinete está garantizado mediante la lubricación presurizada del motor. Este diseño constituye una ventaja decisiva en cuanto al intervalo de mantenimiento del cigüeñal, que puede prolongarse gracias al cojinete deslizante. Tú tan solo limítate a dar gas, durante todo el día.


Cárteres y tapas de motor
Unos ligeros cárteres del motor permiten una configuración muy agrupada de los ejes internos, contribuyendo a un eficaz centrado de masas. Además, las tapas de motor presentan un estudiado tratamiento superficial que reduce el desgaste causado por las botas del piloto, manteniéndolas tan impecables como el mismo día en el que la moto salió de fábrica, mientras que una tapa de embrague y un protector de motor reforzados hacen que los cárteres sean aún más robustos.


Caja de cambios
La KTM 250 XC-F está equipada con un ultrasuave cambio de marchas PANKL de relación semicerrada de 6 velocidades. Un avanzado diseño ´antisuciedad´ de la palanca de cambios evita que el barro y la arena bloqueen la articulación de la misma, garantizando un funcionamiento libre de problemas. El eje del cambio de marchas incorpora también incorpora un cojinete C4 con un mayor solapamiento, para una mayor fiabilidad incluso en condiciones de máxima exigencia. Al igual que el resto de modelos KTM XC-F, los motores están equipados con un sensor de marcha engranada, ofreciendo la opción de adaptar las características del motor para cada marcha.


Sistema de gestión del motor
El avanzado sistema de gestión del motor Keihin, con inyección electrónica de gasolina, incorpora un cuerpo de aceleración de 44 mm con circuitos separados para el arranque en frío y para el reglaje del ralentí. El soporte del cable del acelerador también permite un fácil acceso y un suave guiado del mismo para ofrecer una respuesta nítida del acelerador, en todo momento.


Cilindro y pistón
Dentro del cilindro corto, con un diámetro de 78 mm, trabaja un pistón de tipo caja fabricado por CP. Su forma de corona se ha adaptado perfectamente a la cámara de combustión de alta compresión, donde brillan su rígida estructura y su bajo peso.


Eje de balance
La KTM 250 XC-F monta un eje de balance lateral, que realiza tres funciones. Reduce las masas oscilantes y las vibraciones del motor y a su vez, manda la cadena de distribución y la bomba de agua.


Embrague
La KTM 250 XC-F equipa el extremadamente robusto embrague DS desarrollado por KTM, que cuenta con una campana de acero resistente al desgaste y unos discos resistentes al calor. Utiliza un muelle de diafragma en lugar de los clásicos muelles helicoidales, lo que aligera considerablemente el accionamiento del embrague. Además, el sistema hidráulico Brembo asegura una modulación sencilla y precisa del embrague, sea cual sea la temperatura de funcionamiento.


Arranque eléctrico
El arranque eléctrico de serie de la KTM 250 XC-F equipa un fiable y potente motor firmado por Mitsuba. Tal como se ha demostrado una y otra vez, proporciona un arranque fiable y rápido, ahorrándote tiempo y energía cuando más lo necesitas.


Refrigeración
De mantener la frialdad cuando las cosas se ponen calientes, se encargan un par de radiadores montados muy cerca del centro de gravedad. Utilizando la tecnología CFD (Dinámica Computacional de Fluidos) y un ingenioso recorrido del circuito refrigerante, logran mantener la temperatura óptima del motor para obtener el máximo rendimiento, sean cuales sean las condiciones. Además, el distribuidor delta, integrado en el triángulo del chasis, cuenta con un gran tubo central que permite un eficaz flujo de refrigerante.


Escape
En términos de potencia y rendimiento, el escape de todos los modelos 4 tiempos desempeña un papel clave y ofrece una contundencia de respuesta difícil de superar. Equipa un colector específico con una avanzada cámara de resonancia de pequeño tamaño alrededor del tubo y denominada FDH (Colector de Diseño de Flujo). Este diseño permite desmontar el escape sin necesidad de quitar el amortiguador, proporcionando un acceso más fácil a este. El exterior de aluminio, el terminal y el diseño interno del silenciador permiten una ergonomía más compacta, haciendo que la moto se sienta más estrecha y sin comprometer los límites de ruido permitidos.
