01. Motor & Escape

Motor
Cuando se necesita la máxima potencia, no hay alternativa al impresionante motor de la KTM 450 SMR. Su rendimiento ha quedado demostrado en las competiciones más duras del mundo, como el Campeonato de Supercross AMA 450 y el Campeonato del Mundo de MXGP. <br />El motor SOHC es el ejemplo perfecto del resultado de las avanzadas técnicas de ingeniería empleadas para lograr una potencia máxima con un peso total de sólo 27,3 kg. El centrado de masas es clave en el diseño del motor, permitiendo a los ingenieros de parte ciclo posicionar el motor más cerca del centro de gravedad para lograr una gran manejabilidad.


Culata
La KTM 450 SMR está equipada con una ligera y compacta culata SOHC (un árbol de levas en cabeza). El diseño se ha enfocado en el centrado de masas, lo que contribuye a una excelente manejabilidad general de la moto. El árbol de levas en cabeza tiene una superficie de fricción optimizada y una distribución de válvulas para una respuesta de motor impresionante. Las cuatro ultraligeras válvulas de titanio (de 40 mm en la admisión y de 33 mm en el escape) se mueven mediante unos balancines extremadamente rígidos. Los balancines en el lado de admisión están tratados mediante DLC, permitiendo a este impresionante motor alcanzar regímenes de hasta 11.500 rpm. Unas guías de cadena de baja fricción también colaboran a soportar estos elevados regímenes de giro. La innovadora configuración de la culata garantiza la entrega más eficiente de su imbatible potencia, marcando aún más la diferencia con la competencia.


Cigüeñal
La inercia generada por el cigüeñal se ha calculado cuidadosamente para conseguir una tracción óptima y sacar el máximo provecho del potente motor de 450 cc. El cigüeñal ha sido ubicado de forma precisa para que las masas oscilantes se encuentren en el centro de gravedad ideal, ofreciendo de esta manera un comportamiento ligero y ágil al motor. Un rodamiento de la cabeza de biela plano y los dos casquillos montados a presión garantizan una fiabilidad y una durabilidad máximas, y unos prolongados intervalos de mantenimiento de hasta 100 horas.


Cárteres y tapas de motor
Los compactos cárteres están fabricados mediante un proceso de fundición a alta presión, que permite mantener un mínimo espesor de paredes conservando su resistencia y durabilidad. El diseño permite una óptima ubicación de los ejes cerca del centro de gravedad, resultando en un mejor centrado de masas y un comportamiento más amable. Las tapas del motor presentan un estudiado tratamiento superficial que reduce el desgaste causado por las botas del piloto, manteniéndose tan impecables como el mismo día en que compraste la moto.


Cambio de Marchas
La ligera caja de cambios de 5 velocidades cuenta con unas relaciones bien estudiadas para la práctica del Supermoto y está fabricada por Pankl Racing Systems, lo que garantiza el más alto nivel de durabilidad y fiabilidad.<br />Un avanzado sensor de marcha engranada selecciona un mapa específico de motor adaptado a cada marcha.


Sistema de gestión del motor
El altamente sofisticado sistema de gestión de motor KEIHIN con inyección electrónica equipa un cuerpo de acelerador de 44 mm. La posición del inyector garantiza una óptima atomización de combustible y de aire hacia la cámara de combustión, lo que se traduce en una respuesta instantánea y un rendimiento máximo al abrir el acelerador. También dispone de sistemas separados para los arranques en frío y el ajuste del ralentí. Los mapas de la ECU han sido desarrollados para adaptarse al escape y la culata, permitiendo opcionalmente regular los controles de tracción y de salida. También proporciona diferentes mapas para cada marcha, según la información recibida desde el sensor de cambio, garantizando la máxima potencia en cada una de las velocidades.


Cilindro y pistón
El ligero cilindro de aluminio es una obra maestra de la tecnología. Equipa un diámetro de 95 mm y un pistón CP tipo bridge box de tan sólo 320 g de peso. Su diseño contribuye al bajo nivel de vibraciones del motor y a una gran robustez a elevados regímenes de giro. Gracias al reducido nivel de masas oscilantes, el motor no sólo es potente, sino que también muestra un carácter muy vivaz.


Eje de balance
El eje de balance multifunción montado lateralmente equilibra de forma magistral todas las fuerzas oscilantes, mandando a su vez a la bomba de agua. Mantiene de forma efectiva las vibraciones del motor al mínimo, con el resultado de una marcha más suave incluso a altas velocidades de giro.


Embrague
La KTM 450 SMR cuenta con un embrague antirrebotes SUTER que evita las reacciones indeseadas de la rueda trasera y los rebotes al frenar con fuerza en plena curva, para un máximo control y unos perfectos derrapajes al estilo Supermoto. El sistema hidráulico BREMBO asegura una modulación perfecta del embrague.


Arranque eléctrico
El arranque eléctrico estándar de la KTM 450 SMR utiliza un fiable y potente motor de arranque fabricado por Mitsuba. Tal como se ha demostrado una y otra vez, proporciona un arranque fiable y rápido, ahorrándote tiempo y energía cuando más lo necesitas.


Escape
En términos de entrega de potencia y prestaciones, el escape de la KTM 450 SMR desempeña un papel clave y ofrece una contundencia de respuesta difícil de superar. Equipa un colector específico con una avanzada cámara de resonancia de pequeño tamaño alrededor del tubo y denominada FDH (Diseño de Flujo de Colector). Este diseño permite desmontar el escape sin necesidad de quitar el amortiguador y también proporciona un mejor acceso a este. El exterior de aluminio, el terminal y el diseño interno del silenciador permiten una ergonomía más delgada, haciendo que la moto se sienta más estrecha, sin comprometer los límites de ruido permitidos.


Refrigeración
Mantener la temperatura del motor óptima es crucial para asegurar una potencia constante durante toda la marcha. La KTM 450 SMR equipa unos radiadores montados de forma específica para bajar el centro de gravedad de la moto. Su diseño se adapta perfectamente a los deflectores, ofreciendo una gran sensación de estrechez a la ergonomía de la moto. Utilizando la tecnología CFD (Dinámica Computacional de Fluidos) junto con un ingenioso recorrido de circuito refrigerante, este innovador sistema asegura la temperatura óptima del motor para obtener el máximo rendimiento, sean cuales sean las condiciones. Los radiadores cuentan también con protectores especiales que no sólo sirven como defensa de los elementos lanzados por otras motos, sino también de estructura que dispersa la energía alrededor de los radiadores en el caso de impacto.
